Acompaño a las personas desde mi bagaje
de conocimiento teórico-práctico y desde la experiencia profesional y personal, pero sobre todo desde el corazón y el respeto que
siento hacia cada una de ellas.
Acompaño a las personas desde mi bagaje de conocimiento teórico-práctico y desde la experiencia profesional y personal, pero sobre todo desde el corazón y el respeto que siento hacia cada una de ellas.
El vínculo entre la salud física y emocional ha sido el eje de mi formación y mi inquietud desde muy joven, el primer libro que me despertó interés en este sentido fue uno que relacionaba el cáncer y las emociones. Hacia el final de la carrera de medicina, a los 22 años, inicié la formación psicoterapéutica y al mismo tiempo mi trabajo personal.
Inicialmente mi inquietud respecto a la terapia fue «puramente» desde el conocimiento profesional, pero a medida que fui profundizando en el trabajo fui conectando conmigo, con mis necesidades y carencias, y con mi historia personal, los primeros tiempos más desde la conciencia corporal y emocional; con los años fui tomando una comprensión cada vez más profunda y clara de lo que había vivido a nivel instintivo y relacional, y cómo esa vivencia había moldeado mi estructura física y psíquica.
He combinado durante más de 15 años la práctica psicoterapéutica con la médica en la atención y valoración de la discapacidad.
La maternidad me ha ayudado, entre muchas cosas, a dar una nueva perspectiva y un nuevo valor a todo el aprendizaje, como madre y mujer; y me ha ayudado a consolidar una visión de respeto y confianza hacia las personas y nuestras capacidades.
Inicialmente mi inquietud respecto a la terapia fue «puramente» desde el conocimiento profesional, pero a medida que fui profundizando en el trabajo fui conectando conmigo, con mis necesidades y carencias, y con mi historia personal, los primeros tiempos más desde la conciencia corporal y emocional; con los años fui tomando una comprensión cada vez más profunda y clara de lo que había vivido a nivel instintivo y relacional, y cómo esa vivencia había moldeado mi estructura física y psíquica.
He combinado durante más de 15 años la práctica psicoterapéutica con la médica en la atención y valoración de la discapacidad.
La maternidad me ha ayudado, entre muchas cosas, a dar una nueva perspectiva y un nuevo valor a todo el aprendizaje, como madre y mujer; y me ha ayudado a consolidar una visión de respeto y confianza hacia las personas y nuestras capacidades.

“Conozca todas las teorías. Domine todas las técnicas, pero al tocar un alma humana sea tan sólo otra alma humana”
Carl Jung
Mi formación
Licenciada en Medicina
por la UAB (Universitat Autònoma de Barcelona), promoción 1997-2003.
Formada en Anàlisis
psico-corporal interactivo con Angel Bonet y Guillermo Mattioli, promoción 2003-2006.
Formada en terapia de Integración Psico-Corporal con Marc Costa. VII grupo de formación, promoción 2010-2014
Curso intensivo de Sandplay Therapy a cargo de Barbara Turner (agosto 2010) en Califòrnia, USA.
Seminarios de Hakomi Therapy a cargo de Scott Eaton (septiembre 2010) en Califòrnia, USA.
Miembro APIP
(Asociación de profesionales en Integración Psico-Corporal) www.apip.cat